Seafood Chowder, plato típico dublinés

Seafood Chowder

He de reconocer que la gastronomía dublinesa me sorprendió muy gratamente. Pensaba que al igual que ocurre con la cocina inglesa, no tenían platos demasiado elaborados ni que merecieran del reconocimiento internacional; sin embargo, lejos de eso, muy al contrario, la cocina irlandesa es sabrosa y muy trabajada, basada sobre todo en platos tradicionales que le vienen de su amplio pasado cultural.

Precisamente uno de los platos que más me sorprendió y que incluso repetí fue el Seafood Chowder, una crema de marisco abundante y de mucho sabor.

Nuestras sopas de marisco más clásicas aquí en España son más líquidas y de un color mucho más transparente. Por contra, este plato dublinés es espeso y de un contundente color blanco.

Lo toman allí como primer plato, claro está, pero os aviso que por lo que llena, tendréis bastante con él y no necesitaréis de un segundo plato, y mucho menos, si no sóis de mucho comer. El Seafood Chowder os dejará plenamente satisfechos.

Ingredientes

  • Salmón, mejillones, gambas, almejas, cazón y rape (unos 200 gr. de cada uno). Podéis incluir otros mariscos de vuestra elección, aunque éstos son los más habituales
  • Caldo de pescado (un litro y medio)
  • Cerveza oscura (media botella de 33 cl.). En Dublín suelen usar, claro está, la Guinnes) aunque también podéis cambiar la cerveza por vino blanco (medio vaso)
  • Un par de zanahorias troceadas
  • Un puñado de guisantes (unos 50/100 gr.)
  • Una cebolla
  • Varias patatas (3 ó 4)
  • Judías (unos 100 gr.)
  • Nata líquida (200 gr.)
  • Una cucharada sopera de harina
  • Un litro de leche
  • Una cucharada de mantequilla
  • Perejil y laurel
  • Sal y pimienta

Elaboración

  1. Hervir en una olla agua con el vino blanco o la cerveza (según la elección) y entonces, una vez rompa a hervir, echar dentro los mejillones durante dos o tres minutos. Sacarlos después y quitarle las valvas. Ponerlos aparte.
  2. En otra olla o cacerola sofreir con la mantequilla la cebolla hasta que se dore. Echar el caldo de pescado con la leche y hervir a fuego lento añadiendo todas las verduras bien cortadas.
  3. Una vez esté hervido y tierno, apartar la mitad de esas verduras para hacer un puré.
  4. En el caldo con la otra mitad de las verduras hervimos durante unos 4/5 minutos los restantes pescados y mariscos con los mejillones, todo troceado en pequeños tacos cuadrados.
  5. Aparte, en un vaso, mezclamos con ese mismo caldo, la cucharada de harina hasta disolverla, y entonces lo echamos en la cacerola con el caldo y el pescado y marisco.
  6. Tomamos la otra mitad de las verduras que habíamos apartado, las pasamos por la batidora hasta dejarla sin grumos y entonces las echamos en el caldo con el pescado, para darle consistencia.
  7. Añadimos la nata, y lo hervimos otros 5 minutos, sin dejar de remover.
  8. Lo salpimentamos al gusto.

Cómo servirlo

En Dublín lo he visto servido de dos modos: dentro de una hogaza de pan moreno a modo de cuenco, o bien en un bol o tazón amplio.

Sea como sea, os recomiendo probarla acompañándola, cómo no, de una Guinness…



Etiquetas:

Categorias: Gastronomía


Comments are closed.