Qué hacer en Dublín

Barra de pub en Dublin

Es indudable que Dublín está asociada a los pubs y a la Guinness, de modo que quien más, quien menos, siempre tiene previsto dentro de su itinerario de viaje, hacer una escapada a la zona de Temple Bar para aspirar el ambiente de sus calles y escuchar un poco o mucho de la música celta, tan característica en este país. Hay en Dublín toda una ruta que podría llevarnos por algunos de sus mejores pubs para escuchar la mejor música, desde prácticamente las 4 de la tarde en que empiezan los locales a ambientarse, hasta las 12 de la noche en que echan el cierre.

Ya en otro artículo os he hablado de lo que ver en Dublín, de modo que intentaré ceñirme a las cosas que podéis hacer en vuestros ratos libres, en ese tiempo de ocio que tenemos en todo viaje y que siempre nos gusta llenar con algo diferente, sean museos, salir de copas, hacer deporte o simplemente disfrutar de la Naturaleza.

SALIR DE NOCHE

En la capital irlandesa prácticamente es noche a partir de las 4 de la tarde de modo que sus calles comienzan a ambientarse muy pronto. Eso sí, por contra, no tienen la tradición, como en España, de estar hasta bien entrada la madrugada. De hecho, a las 12 de la noche se suelen servir las últimas rondas, y a las 1 de la mañana cierran la mayoría de los locales, salvo contadas excepciones de algunas discotecas.

Casi cada pub tiene su propia animación y shows de tal modo que la música celta, la de las gaitas, violines y bodhrán, suelen inundar las calles más divertidas. Y, sin duda, Temple Bar, el más conocido de los barrios dublineses, es el más animado de todos. Ir allí es una visita obligada aunque sea simplemente para tomar una pinta de cerveza. Eso sí, nos costará elegir local porque en sus calles se agolpan los pubs.

¿Recomendaciones?… Estoy seguro de que cualquiera de los locales en los que entréis os deparará una sorpresa, pero si he de mencionaros algunos me decantaría por el Oliver St. John Gogarty, donde todas las tardes/noches podréis escuchar música irlandesa en directo. En The Old Stand rambién puedes probar una buena pinta de Guinness o Murphy’s, mientras que en O’Donoghue’s podrás igualmente escuchar música en vivo en un local que en tiempo fue lugar «de acogida» de los famosas The Dubliners. Temple Bar, local con el mismo nombre que la zona, también es otro de los más concurridos y turísticos.

Pero éstos son locales más tradicionales. Si lo que buscáis son algunos más modernos podéis ir a Morgan, donde podréis bailar algo más actual, al O’Shea Merchant, o al Spirit (en Abbey Street), que cuenta con tres pistas de baile. Lillie’s Bardello es un lugar de famoseo, mientras el Club M es uno de los más conocidos clubs de ocio dublineses. The Vault es otro club nocturno con música techno y house, entre otras; en The Sugar Club podrás bailar salsa y oir blues mientras The POD (Place of Dance) es el club más de moda de la ciudad.

TEATRO

¿Dónde mejor que en Dublín para asistir a una función teatral? la capital irlandesa es rica en cultura. Cuida mucho de sus tradiciones, os lo he mencionado en reiteradas ocasiones en esta web, y son muchas y variadas las representaciones que se celebran aquí. Es todo un placer asistir a una función en el Abbey Theatre, un teatro de principios del siglo XX que fue parte primordial en la recuperación de loas valores literarios y culturales de la ciudad.

Dentro de The Abbey tenéis el Peacock, otro teatro para nuevos talentos irlandeses, mientras The Gate Theatre se encuentra en un viejo edificio del siglo XVIII. El Focus y el Gaiety son algunos de los otros teatros en los que podréis disfrutar de un par de horas de buen ocio.

CINES

No es muy habitual ir de viaje y pararse a entrar en alguna sala de cine, pero sí que os recomiendo ir al Instituto de Cinematografía que se encuentra situado en el Old Temple Bar. Es un local delicioso donde podréis disfrutar de un ambiente bohemio realmente perfecto, con un patio central donde tomar un café mientras leéis tranquilamente vuestro libro preferido y un par de salas de cine donde disfrutar de una buena película. En Parnell Centre se encuentra además el Cineworld, un centro con 17 salas de cine y donde además hay restaurantes temáticos, bares, tiendas y salas de juegos.

COMEDIA

Humor británico. Es, para mi gusto, uno de los mejores del mundo. Ácido como ninguno, hiriente incluso a veces, pero profundamente sincero y sarcástico. Hay bastantes salas o clubs de comedia por la ciudad. Por ejemplo, el Comedy Cellar es uno de los más conocidos. Allí actúan artistas de talla internacional. También el Murphy’s Laghter Lounge, en Eden Quay es bastante conocido.

NATURALEZA

Dejémonos por un momento de cerveza, música y fiesta, y vayamos a comulgar con la Naturaleza. Dublín también mucho que ofrecer en este apartado, sobre todo en sus alrededores. Yo os recomendaría tres puntos:

Howth: no tenéis más que tomar el DART y marchar al norte en dirección a Howth, un pequeñísimo pueblo pesquero donde disfrutaréis no solo de bellos paisajes, sino del mejor pescado de la ciudad. Precioso el paseo que hay por el puerto, junto al Mar de Irlanda.

Wicklow Mountains: las agrestes montañas irlandesas de Wicklow se encuentran a una hora al sur de la capital y ofrecen multitud de senderos y caminos para naturalistas. Destacaría la ruta militar, una antigua ruta que seguían los soldados ingleses, siglos atrás, para intentar capturar a los irlandeses que celebraban misas ocultos en aquellas montañas, en una época en la que se habían prohibido las tradiciones locales y sobre todo, la práctica católica.

Playas: no son las clásicas playas a las que estamos acostumbrados; es decir, grandes extensiones de arena fina con agua limpia y cristalina, pero si aún así buscáis refrescaros y sóis habituales del turismo playero, también Dublín puede ofreceros algunos rincones. Las playas dublinesas preferidas por la gente local están al sur. Tomando el Dart en dirección sur podréis ir hacia Greystones. Cualquiera de las paradas intermedias puede tener una buena playa donde pasar un buen rato, como por ejemplo, Killineys. Al norte, y con el mismo Dart, podéis llegar a Malahide o Howth.

Jardines St Stephen Green

PASEOS

Parques los tenéis y en abundancia en la ciudad. Cualquiera de ellos cuenta con magníficos paseos entre árboles, con lagos y zonas donde sentarse a leer o simplemente relajarse. Os recomiendo Merrion Square o el parque de St. Stephen’s Green, un lugar que se llena de dublineses los domingos cuando hace sol. El Jardín de los Recuerdos (Remembrance Garden) también es muy tranquilo y bonito.

La zona de los muelles también tiene sus rincones y zonas por donde pasear, así como los alrededores del río Liffey. Dublín está surcada por muchos puentes cuyo recorrido nos descubrirá una buena parte de la historia dublinesa. La zona del Grand Canal es una buena muestra del plan que se marcó tiempo atrás Dublin para modernizarse.



Etiquetas:

Categorias: Información de Dublín, Ocio en Dublin


Comments are closed.